Encuentro binacional entre la Universidad Católica de Temuco en Chile y la Fundación Universitaria Antonio de Arévalo Unitecnar | Fundación Universitaria Antonio de Arévalo - Unitecnar

Encuentro binacional entre la Universidad Católica de Temuco en Chile y la Fundación Universitaria Antonio de Arévalo Unitecnar

 

El Encuentro Binacional de la Universidad Católica de Temuco y la Fundación Universitaria Antonio de Arévalo “UNITECNAR representando a Colombia: Nuevas Perspectivas en Educación Jurídica y Justicia” realizado en las instalaciones del Campus de San Francisco de la universidad anfitriona durante los días 23 y 24 de junio de 2025 representó una oportunidad estratégica para fortalecer la cooperación académica internacional y enriquecer los procesos formativos de futuros profesionales de las Ciencias Jurídicas.

 

Alejandra Cid, directora del departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Temuco, quien fue una de las autoridades participantes en el evento, enfatizó que estas experiencias tributan directamente al perfil identitario de la carrera de Derecho en la institución, ya que “van en sintonía con una de las competencias propias del nuestro perfil de la carrera de derecho que tiene que ver con el desarrollo de la resolución colaborativa de conflictos, entonces esa competencia nos identifica como formadores de la carrera de derecho en la región y yo creo que también en el país”.

 

El encuentro permitió examinar sistemas de mediación penal implementados en diferentes contextos, analizando su aplicabilidad y adaptación a la realidad nacional. La experiencia colombiana ofrece perspectivas valiosas para el desarrollo de nuevas metodologías, especialmente considerando las recientes modificaciones legislativas en Chile que establecen sistemas de mediación penal para adolescentes.

 

Isnel Martínez Montenegro, académico del Departamento de Ciencias Jurídicas, explicó que la iniciativa responde a una estrategia de acercamiento desarrollada durante los últimos años con universidades colombianas, fundamentada en que “la tradición jurídica es muy similar la de Colombia y Chile, entonces tenemos muchos desafíos que compartidos, estudiados, investigados de forma conjunta son más sencillos”. Asimismo, subrayó que la colaboración busca beneficiar tanto la formación académica como la movilidad estudiantil, considerando que “buscar países como Colombia que son muy cercanos, ha aminorado un poco los costos de movilidad y que por lo tanto pudieran ser una alternativa para llegar en el futuro a más estudiantes”.

 

La participación de Brajim Beetar Bechara, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Fundación Universitaria Antonio de Arévalo UNITECNAR, quien compartió el ejercicio de la aplicación de la mediación penal como mecanismo de justicia restaurativa dentro del programa de Derecho en Cartagena, enriquece el intercambio académico mediante la presentación de experiencias específicas en consultorios jurídicos y mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, el académico visitante agradeció al Programa Expertos Internacionales del ICETEX-Colombia, del cual fueron beneficiarios previos resultados de la convocatoria segundo comité 2025, siendo la principal fuente de financiamiento para facilitar estos intercambios durante los días que se desarrolló en encuentro.